¿QUÉ ES PSICOLOGÍA EDUCATIVA?
La psicología educativa es distinta a otras ramas de la psicología , porque su principal objetivo consiste en la comprensión y el mejoramiento de la educación.
¿QUÉ ES UN PARADIGMA?
Un paradigma es un modelo o ejemplo a seguir para la aplicación o comprobación de una teoría.
*La teoría solo es un supuesto*
ELEMENTOS DE UN PARADIGMA
1.- Problema
2.- Fundamento epistemológico
3.- Marco teórico
4.- Prescripción metodológica
5.- Proyecciones de aplicación
PARADIGMA CONDUCTUAL
- Modifica CONDUCTAS
-Aprendizaje: Modificación de la conducta
-Estrategias: -Enseñanza programada:
1.- Modelamiento
2.-Saciedad (reforzadores)
3.- Encadenamiento
4.- Economía de fichas
5.- Tiempo fuera
2.-Saciedad (reforzadores)
3.- Encadenamiento
4.- Economía de fichas
5.- Tiempo fuera
PARADIGMA HUMANISTA
-Desarrollo integral de la persona (alumno)
-Fundamento epistemológico: Existencialismo (Parte de sus decisiones) y Fenomenología(Experiencias propias)
-Maslow: Pirámide de las necesidades 1951
Estrategias:
1.- Participación activa
2.- Creación de contratos
3.- Tutorias
4.- Trabajo en equipo
1.- Participación activa
2.- Creación de contratos
3.- Tutorias
4.- Trabajo en equipo
PARADIGMA COGNITIVO
Estudio de la representación mental. como piensa, como conoce y como recuerda, a través de esquema o representaciones mentales.
Fundamento epistemológico: Racionalismo (razón)
-Enseñanza: Señala que la educación debe orientarse al logro de aprendizajes significativos con sentido y al desarrollo de habilidades generales y especificas de aprendizaje.
-Alumno: Sujeto activo procesador de información para aprender y solucionar problemas
-Maestro: El profesor debe diseñar y organizar experiencias didácticas.
PARADIGMA PSICOGENÉTICO
-Objeto de estudio: Desarrollo de pensamiento y lenguaje.
-Fundamento epistemológico: Empirismo (experiencia), Racionalismo, Interaccionismo.
-Teoría de Piaget: Estadios
Piaget: como esas habilidades desarrollan pensamientos
Estrategias:
1.-Visitas guiadas (excursión)
1.-Visitas guiadas (excursión)
2.- Experimentos
3.- Proyecto de investigación
Principios fundamentales: El individuo no es la única variable en el aprendizaje. Influencia del contexto histórico-cultural.
-Fundamento epistemológico: Materialismo dialéctico.
-El problema del conocimiento entre el sujeto y el objeto del conocimiento ( S → O )
ESTILOS DE APRENDIZAJE
AUDITIVO:
-¿Qué es?: Asimilación de la información a través del oído.
Imitador
Recuerda más nombres que caras
Buenos alumnos de música e idiomas
-Recursos didácticos que utilizan:
Podcast
Grabadora de voz¡
Grabadora de voz¡
Programas de radio
Vídeos con voz
VISUAL:
-¿Qué es?: Asimilación de la información por medio de la vista.
-Características:
Suelen ser ordenados
Les gustan los colores
Les gusta ojear cosas
Les gustan los colores
Les gusta ojear cosas
Son muy buenos observadores
Recuerdan rostros
Suelen tener memoria fotográfica
-Recursos didácticos que utilizan:
Murales
Collages
Diagramas
Presentaciones
Lectura con imágenes
Uso de colores al tomar apuntes
KINESTESICO:
-¿Qué es?: Se procesa la información asociándola a sensaciones y movimientos del cuerpo.
-Características:
Expresa pensamientos a través del cuerpo.
Dibuja cosas, objetos o garabatos.
Toca personas y objetos.
Se mueve mientras estudia.
Ritmo de pies y manos.
Es emotivo y afectivo.
Se calma cuando se le toca.
Extraordinaria memoria de actuación.
-Recursos didácticos que utilizan:
Juegos de roles
Caminar mientras estudian
Visitas guiadas o excursiones.
Construcción de modelos.
Talleres o prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario